El Legado del Licenciado Elisur Lares Bolívar: Cronista de Achaguas y Educador Distinguido

hace 1 año

El Legado del Licenciado Elisur Lares Bolívar: Cronista de Achaguas y Educador Distinguido

Nació el 8 de febrero de 1956 en Arichuna, Venezuela. En 1974, obtuvo su título de bachiller en humanidades en el Liceo Francisco Lazo Martí de San Fernando de Apure. Posteriormente, en 1979, se graduó como licenciado en educación con mención en ciencias sociales en la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Táchira.

Licenciado Elisur Lares Bolívar: Cronista de Achaguas y Educador Distinguido

Elisur Lares Bolívar
Elisur Lares Bolívar

En 1995, logró el grado de Magíster en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, ubicada en San Fernando de Apure. Durante la década de los años 80, desempeñó un papel destacado como miembro consejero en la Fundación Cultural Rómulo Gallegos.

Además, en 1983, fue el presidente fundador de la recién establecida Sociedad Bolivariana de Achaguas y también participó activamente en la junta prorescate del monumento a las Queseras del Medio y la Sociedad Joven Achaguas. En 1984, fundó y asumió la dirección del periódico "Páginas Históricas de Achaguas".

Desde noviembre de 1989 trabajó en la Universidad Nacional Abierta en Apure y en la Universidad Bicentenaria de Aragua desde 1996 hasta 1999. Asimismo, desde abril de 1995,  formó parte de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo Apure.

El licenciado Elisur Lares Bolívar inició su carrera en el ámbito literario y de la investigación como colaborador, contribuyendo con numerosos artículos históricos y literarios en diversos periódicos y revistas apureñas, incluyendo "El Llanero," "La Idea," "Letras," "Pueblo" (órgano informativo de la Fundación Cultural Rómulo Gallegos) y "Correo del Apure."

Su destacada labor en los campos de la educación, la cultura y la investigación le ha hecho merecedor de múltiples reconocimientos, entre ellos la "Cruz de las Queseras del Medio" de segunda clase otorgada por el Concejo Municipal del Distrito de Achaguas el 3 de abril de 1983, la "Orden 27 de junio" de tercera clase concedida por el Ministerio de Educación el 15 de enero de 1995, y la "Orden María Nicasia Gamarra" de segunda clase otorgada por la Gobernación del estado Apure el 03 de julio de 1998.

El profesor Lares Bolívar ha dejado un legado significativo para las generaciones presentes y futuras de achagüenses y apureños en general. Su obra consta de 47 libros que abordan temas de historia, biografía, geografía, bibliografía, así como aspectos relacionados con Apure, sus pueblos y sus notables personajes.

A la edad de 54 años, Elisur Lares Bolívar falleció en San Fernando de Apure, dejando un vacío en la comunidad de Arichuna y un valioso legado que seguirá enriqueciendo el conocimiento y la cultura de la región.

Otras personalidades destacadas:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: El Legado del Licenciado Elisur Lares Bolívar: Cronista de Achaguas y Educador Distinguido puedes visitar la categoría Gente de Apure.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir