Víctor Piñero: Talentoso Arpista de San Fernando
hace 1 año
La fecha de nacimiento de este virtuoso de la música llanera es el 30 de marzo de 1930 en la localidad de Medanito. Desde temprana edad, experimentó una profunda conexión con la música típica de los llanos, particularmente con el arpa, que se convertiría en su gran pasión. A la edad de 16 años, ya dominaba el cuatro, la bandola llanera, el arpa y las maracas, destacándose como un músico prodigio.
Una Vida Dedicada a la Pasión por el Arpa
Durante su trayectoria, compartió escenario y colaboró estrechamente con el renombrado músico apureño, el Indio Figueredo, creando armonías únicas que cautivaron a audiencias de todo el país. Su repertorio incluyó una variada selección de joropos y pasajes, enriqueciendo el legado de la música llanera con su destreza y creatividad.
Trágicamente, su vida llegó a su fin el 21 de abril de 1999 en San Fernando de Apure, dejando atrás un legado musical perdurable que sigue inspirando a generaciones de amantes de la música llanera. Su habilidad excepcional y dedicación incansable al arpa lo convierten en un ícono eterno de la música llanera, cuya influencia perdurará a través del tiempo.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Víctor Piñero: Talentoso Arpista de San Fernando puedes visitar la categoría Gente de Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: