Preocupación por el Nuevo Procedimiento de Expulsión de Extranjeros en Perú
hace 1 año
El Servicio Jesuita con Migrantes (SJM) ha planteado serias objeciones con respecto al recientemente implementado "Procedimiento Administrativo Especial", el cual reduce el plazo para la expulsión de extranjeros en situación irregular a tan solo 48 horas. Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, ha suscitado inquietudes por parte de la organización Jesuita, ya que se considera que entra en conflicto con el debido proceso legal y, lo que es más preocupante aún, afecta los derechos de los niños peruanos nacidos de padres extranjeros.
Preocupación por el Nuevo Procedimiento de Expulsión de Extranjeros en Perú
En un comunicado emitido por el SJM, se enfatiza que esta nueva disposición podría dar lugar a "procesos de expulsión colectivos", lo cual está en contradicción con los principios establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados internacionales relacionados con la protección de los derechos fundamentales de las personas.
Asimismo, el Servicio Jesuita con Migrantes hizo hincapié en la importancia de recordar al Estado que las expulsiones de extranjeros deben llevarse a cabo dentro del marco de un riguroso procedimiento administrativo sancionatorio que garantice el pleno respeto al debido proceso legal. Este enfoque es esencial para preservar los derechos humanos de todas las personas involucradas.
Una de las preocupaciones más destacadas es que esta medida de expulsión podría ir en contra del principio de no devolución, el cual prohíbe estrictamente el retorno de personas solicitantes de refugio a situaciones en las que sus vidas o libertades puedan estar en peligro. En este sentido, el SJM insta a la Policía Nacional y a la Superintendencia Nacional de Migraciones a establecer una coordinación efectiva con el Ministerio de Relaciones Exteriores para asegurar que se respete de manera absoluta este principio humanitario.
La implementación de políticas migratorias debe tener en cuenta la protección de los derechos fundamentales y la dignidad de las personas, independientemente de su estatus migratorio. La preocupación expresada por el Servicio Jesuita con Migrantes refleja la importancia de abordar las cuestiones relacionadas con la migración de manera justa, humanitaria y respetuosa con los derechos fundamentales, en línea con los compromisos internacionales asumidos por Perú en materia de derechos humanos.
No dejes de leer:
- Colombia es el Hogar de la Mayor Comunidad de Migrantes Venezolanos en el Mundo
- Tragedia en Chile: Posible Causa del Incendio que Cobró 14 Vidas de Migrantes Venezolanos
- Protestas en Panamá Atrapan a Miles de Migrantes
- Liberados Jóvenes Venezolanos Secuestrados en México: Varios Son de Apure
- Disparan 4 veces y asesinan a venezolana en Ecuador
- Historia de Familia Apureña en Honduras en Busca del Sueño Americano
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Preocupación por el Nuevo Procedimiento de Expulsión de Extranjeros en Perú puedes visitar la categoría Mundo.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: