Denuncias Sobre Estado de Escuelas y Salarios en Venezuela

hace 1 año

Denuncias Sobre Estado de Escuelas y Salarios en Venezuela

Las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) tenían la importante responsabilidad de acondicionar las escuelas para el inicio del nuevo año escolar, pero las denuncias apuntan a que esta tarea no se ha cumplido de manera adecuada.

Denuncian que Bricomiles no cumplió con su labor

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en la región de Caracas, Edgar Machado, ha alzado la voz ante esta situación. En la capital del país, se ha identificado un colegio que carece de armarios para guardar los materiales escolares de los estudiantes, lo que plantea serias preocupaciones sobre la preparación de las instalaciones educativas.

El profesor Machado ha expresado su escepticismo en relación a las promesas del presidente Nicolás Maduro de proporcionar escuelas en condiciones óptimas para el inicio de las clases. La ausencia de estas mejoras evidencia, según Machado, un descalabro en el funcionamiento de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).

¿Qué son exactamente las Bricomiles? Estas brigadas fueron establecidas por el presidente Nicolás Maduro en junio de 2022, según información del Ministerio de las Comunas y los Movimientos Sociales. Su misión principal era llevar a cabo reparaciones integrales y estructurales, así como embellecer las instalaciones educativas, liceos, universidades y centros de salud, entre otros.

Sin embargo, las preocupaciones no se limitan solo a la infraestructura escolar. El profesor Edgar Machado también ha cuestionado los montos asignados como aguinaldos para los docentes, calificándolos como insuficientes. Según su análisis, los salarios actuales no satisfacen las necesidades básicas de los educadores, y ha destacado que representan un escaso ingreso para el sustento mensual.

En este contexto, Machado ha hecho un llamado a la vicepresidenta Delcy Rodríguez para establecer un espacio de diálogo y negociación que permita discutir una nueva contratación colectiva para los maestros venezolanos. Para ilustrar la situación, ha señalado que un Técnico Superior Universitario gana aproximadamente 7,60 dólares quincenales, lo que equivale a tan solo 0,25 centavos de dólar al mes.

Estas denuncias y preocupaciones subrayan los desafíos que enfrenta Venezuela en el inicio del año escolar, no solo en términos de infraestructura escolar, sino también en lo que respecta a la remuneración adecuada de los profesionales de la educación. La situación requiere una atención urgente y acciones concretas para abordar estos problemas críticos en el sistema educativo del país.

Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias

Otras Noticias:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Denuncias Sobre Estado de Escuelas y Salarios en Venezuela puedes visitar la categoría Nación.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir