Saab rechaza informe de la ONU sobre Venezuela y lo califica de "montaje"

hace 5 meses

Saab rechaza informe de la ONU sobre Venezuela y lo califica de "montaje"
NotiApure

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, desestimó el informe presentado recientemente por la Misión de la ONU sobre Venezuela, el cual sostiene que existen "motivos razonables" para creer que el gobierno de Nicolás Maduro cometió crímenes de lesa humanidad antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Saab catalogó el documento como un "burdo montaje" y afirmó que las conclusiones son "falsas" y carentes de sustento.

spazio
Índice de Contenidos
  1. Rechazo al informe y acusaciones a la oposición
  2. Críticas a la metodología de la Misión de la ONU

Rechazo al informe y acusaciones a la oposición

En una entrevista para el programa Cable a Tierra, transmitido por VTV Radio, Tarek William Saab arremetió contra la Misión de la ONU, acusándola de actuar como un instrumento de presión contra Venezuela. "Ese documento es un panfleto, es un burdo montaje de un organismo que ha sido instrumento para sabotear la relación que mantenía el Estado venezolano con la oficina del Comisionado de la ONU acá en el país. Desde el año 2019, esta organización se creó para agredir a Venezuela, de la mano del extinto grupo de Lima", aseveró el fiscal.

Saab también señaló que los hechos violentos ocurridos durante la jornada postelectoral del 28 y 29 de julio, en la que murieron 28 personas, fueron provocados por la oposición venezolana. Según el fiscal, "durante los hechos violentos del 28 y 29 de julio se evidenció el llamado directo de los comanditos dirigidos por la extrema derecha venezolana para asesinar al presidente y a personas afectas a la Revolución, así como la quema de bienes públicos y privados".

Críticas a la metodología de la Misión de la ONU

Saab cuestionó la metodología utilizada por la Misión de la ONU, afirmando que el informe no tiene bases sólidas ni pruebas verificables. "El informe está lleno de mentiras. No se compara al informe del Ministerio Público en relación con esos hechos en tiempo real, en el lugar de los hechos, donde se realizaron 550 diligencias a través de 40 medios de pruebas diferentes, en cambio, la misión no tiene medios de prueba", agregó.

El informe de la Misión de la ONU, de 158 páginas, cubre el periodo entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024 y acusa a fuerzas de seguridad y grupos civiles armados progubernamentales de cometer asesinatos, desapariciones forzadas, actos de tortura y violencia sexual. Además, sostiene que las declaraciones de las máximas autoridades del Estado contribuyeron a un clima de represión y violencia en el país.

Con información de 800 Noticias

Puedes leer:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Saab rechaza informe de la ONU sobre Venezuela y lo califica de "montaje" puedes visitar la categoría Nación.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir