IBM Desarrolla Chip NorthPole Inspirado en el Cerebro para una IA Más Eficiente

hace 1 año

IBM Desarrolla Chip NorthPole Inspirado en el Cerebro para una IA Más Eficiente

IBM Research, con sede en California, ha presentado el innovador procesador NorthPole, un chip que podría cambiar la forma en que se utiliza la inteligencia artificial (IA) al ofrecer una mayor eficiencia energética y menor latencia en tareas de reconocimiento de imágenes. Este logro representa un avance significativo después de casi dos décadas de investigación y podría reducir significativamente los costos asociados con la implementación de la IA.

Chip NorthPole Inspirado en el Cerebro para una IA Más Eficiente

El chip NorthPole, concebido por el equipo liderado por Dharmendra Modha en IBM Research, se destaca por su arquitectura computacional única, inspirada en el funcionamiento del cerebro humano. Esta arquitectura combina unidades de memoria y procesamiento en un solo chip, evitando así el cuello de botella von Neumann que ralentiza a los chips convencionales. Con 256 núcleos y 22 mil millones de transistores en 800 mm2, el chip supera notablemente a las unidades de procesamiento gráfico (GPU) y las unidades de procesamiento central (CPU) actuales en tareas de inferencia de redes neuronales.

Una de las características clave de la arquitectura de NorthPole es su capacidad para proporcionar un acceso equitativo a cualquier bloque de memoria y llevar a cabo miles de operaciones en paralelo a baja precisión numérica. Esto resulta en una alta eficiencia energética, lo que lo convierte en una elección ideal para ejecutar modelos de IA previamente entrenados, aunque no es adecuado para tareas de entrenamiento o para modelos extremadamente grandes.

Una hazaña impresionante es que, a pesar de estar fabricado en un proceso de 12 nm, que se considera obsoleto en términos de tecnología de semiconductores, NorthPole supera a los chips de la competencia, incluyendo los de Nvidia, en eficiencia energética. Esto demuestra el potencial de su arquitectura computacional innovadora.

El equipo detrás de NorthPole desarrolló software especializado para entrenar modelos compatibles con este chip y determinar los niveles óptimos de precisión por capa. Una vez cargados los pesos de la red neuronal, el procesador ejecuta las operaciones de manera altamente paralela, sin requerir la intervención de una CPU.

Si bien NorthPole está limitado en términos de capacidad de procesamiento para redes neuronales, el equipo de investigación está investigando la posibilidad de conectar múltiples chips para admitir modelos de lenguaje más grandes. Aunque actualmente es un prototipo de investigación, NorthPole demuestra cómo repensar la arquitectura computacional puede optimizar los chips para aplicaciones de IA.

Este avance tecnológico podría tener un impacto significativo en diversas aplicaciones, como vehículos autónomos, seguridad mejorada en robots, detección de amenazas y otros usos de IA en el borde de la red. Aunque no es una solución integral, el desarrollo de IBM abre nuevas perspectivas en la creación de hardware especializado para diversas tareas de IA.

En cuanto a la historia de IBM, la empresa se ha destacado durante más de un siglo en el campo de las tecnologías de la información. Fundada en 1911, inicialmente como la Computing-Tabulating-Recording Company (CTR), ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los años. IBM ha sido pionera en muchas innovaciones tecnológicas y continúa desempeñando un papel importante en la industria tecnológica global con soluciones en la nube e inteligencia artificial, incluida su plataforma IBM Watson.

Puedes Leer:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: IBM Desarrolla Chip NorthPole Inspirado en el Cerebro para una IA Más Eficiente puedes visitar la categoría Tecnología.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir