El Pabellón Criollo: Plato Típico de Venezuela (Receta y Preparación)
hace 1 año

El pabellón criollo es un plato emblemático de la gastronomía venezolana, considerado por muchos como el "plato nacional" de Venezuela. Este delicioso y colorido platillo es especialmente popular en el estado Apure y es una representación culinaria de la diversidad cultural del país. Su nombre proviene de su semejanza con un pabellón o bandera, ya que combina diferentes colores en su presentación.
Componentes del Pabellón Criollo
El pabellón criollo tradicional está compuesto por cuatro ingredientes principales:
- Arroz blanco cocido: Proporciona una base suave y absorbente que complementa los sabores más fuertes del resto de los componentes.
- Carne mechada de res: La carne de res se cocina y desmecha cuidadosamente, y luego se mezcla con un sofrito de aliños para obtener un sabor profundo y sabroso.
- Caraotas (frijoles) negros: Estos frijoles son cocidos hasta que estén tiernos y se les añade un sofrito que incluye ajo, cebolla, ajíes dulces y especias, además de un toque de azúcar que realza su sabor.
- Tajadas de plátano maduro frito: Las tajadas añaden una nota dulce y crujiente que equilibra los sabores salados y umami del plato.
Ingredientes para preparar el Pabellón Criollo
Ingredientes para 6 raciones
- 1/2 kg de caraotas negras
- 2 cebollas medianas
- 6 ajíes dulces verdes y rojos
- 1 cabeza de ajo
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 1/2 cucharadita de orégano molido
- 1 tallo de cebollín
- 1 cucharada de azúcar
- 1/2 kg de falda de res o muchacho redondo
- 1 1/2 tazas de arroz
- Sal al gusto
- 1/2 taza de aceite onotado
- 2 plátanos maduros

Preparación
- Caraotas Negras:
- Remojar las caraotas durante aproximadamente 4 horas. Luego, lavarlas y cocinarlas en suficiente agua hasta que estén blanditas.
- Sofreír ajo triturado, cebolla, ajíes dulces, cebollín, pimienta y orégano en aceite onotado. Apartar 2-3 cucharadas de este sofrito y añadirlas a las caraotas junto con el azúcar y sal al gusto. Cocinar por 15 minutos más, evitando que se sequen demasiado.
- Carne Mechada:
- Sancochar la carne en trozos hasta que esté blanda. Sacar del caldo, dejar reposar y desmechar con los dedos. Reservar el caldo.
- En el sartén con el sofrito restante, añadir la carne desmechada y una taza del caldo de la carne. Cocinar hasta que el caldo se consuma, ajustando la sal al gusto.
- Arroz Blanco:
- Calentar 2 tazas del caldo reservado en una olla mediana. Añadir sal al gusto y el arroz. Cocinar hasta que el arroz esté en el punto deseado.
- Tajadas de Plátano:
- Cortar los plátanos maduros en tajadas y freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
Presentación del Plato
Para servir el pabellón criollo, se debe disponer el arroz blanco, las caraotas negras, la carne mechada y las tajadas de plátano de manera que cada componente mantenga su individualidad en el plato, resaltando los colores y la diversidad de sabores que representan la riqueza cultural de Venezuela.
El pabellón criollo no solo es un festín para el paladar, sino también una manifestación de la identidad y el patrimonio venezolano. Cada bocado es una invitación a explorar la historia y la tradición de una nación orgullosa de su diversidad y su cocina.
Otras Recetas:
- Tizana Venezolana: Una Lluvia de Sabores en un Sorbo
- Guarapo de Caña: El Refresco Tradicional Llanero
- Papelón con Limón: Tradicional Bebida de Venezuela
- El Café Llanero: El Guarapo Oscuro de Venezuela
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: El Pabellón Criollo: Plato Típico de Venezuela (Receta y Preparación) puedes visitar la categoría Recetas.
Deja una respuesta



También Puedes Leer: